De: cobleton
Enviado el: Jueves, 03 de Abril de 2008 19:05
Para: José De Gregorio R.
Asunto: Apoyo
Estimado José: Me he tomado la libertad de escribir este mensaje, no con un fin oportunista, sino con mi más sincero apoyo en estos momentos de fuerte presión política. He leído todos los diarios, y escuchado las reacciones varias de los principales actores que forman parte de este debate. Y la verdad, me parece que nuestra clase política adolece de cierto sentido "bananero" y cortoplacista. No sólo por el hecho de querer artificialmente mover el tipo de cambio, sino lo que me parece más grave, a consecuencia de poder caer en un desanclaje de expectativas. Al parecer, no hemos aprendido del pasado, de la evidencia internacional, y de los dolorosos períodos de aumentos de precios que Chile ha tenido. Además creo que tienen una capacidad asombrosa de cerrar sus oídos a las fundadas explicaciones que este Banco Central ha entregado en defensa de la flotación cambiaria. Efectivamente, José, ellos necesitan más que nadie una cátedra urgente de Macroeconomía. En mi curso, yo los hubiera reprobado a todos. En fin, yo no quiero entrar a discutir sobre políticos. Ciertamente ambos lo somos también. Pero en verdad da pena ver cómo dicen frases ganadoras, para complacer a la tribuna. Maniobras políticas? No lo sé. Lo que sí se es que si el Banco Central cede frente a estas presiones, la autonomía de jure, no serviría de nada. Gracias a Dios este Bco. Central es independiente. De no ser así, caeríamos nuevamente (quizás como tantas veces en la historia de Chile), en satisfacer beneficios de vida corta, a costillas de fuertes vaivenes macroeconómicos, y que personas pobres (que obviamente son las más afectadas) vean como la inflación corroe el trabajo del día. En esos instantes, los mismos que pidieron la intervención del dólar, acusarán al BC de no hacer la pega que por Constitución nos corresponde: velar por estabilidad de precios y solidez financiera.
Yo, como parte de vuestro staff (y sólo a título mío), estoy convencido que la pega que hacemos tras un escritorio, sirve al país. Y que aunque nos tilden de "sordos, frescos y tozudos" ó pongan tres burros a la entrada al banco, sé que lo que hacemos beneficiará quizás no al grupito de exportadores con intereses creados, sino a todo el resto de chilenos inocentes en el tema, que sufren de ilusión monetaria. Sobre todo a aquellas personas que por ser pobres, el impuesto inflación termina siendo el tema en la mesa de cada fin de mes. Apoyo las decisiones del consejo, y su política cambiaria. Se debe intervenir sólo en casos de verdadero desalineamiento. No para dar beneficios a los especuladores, a los que buscan votos, ni a oportunistas.
Muchas gracias por leer hasta acá. Eso es lo que quería decir.
Atte,
cobleton
------------------------------------------------------------------------------------------
De: José De Gregorio R.
Enviado el: jue 03/04/2008 19:08
Para: cobleton
CC: Asunto: RE: Apoyo
Muchas gracias David por tus palabras de apoyo
Atte,
José De Gregorio R.
Presidente
Banco Central de Chile
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Me parece de una ignorancia y de una patudez realmente enorme la actitud que toman grupos (que por lo demás han sido totalmente privilegiados desde siempre) como los exportadores en pos de sus propios intereses. Esto no sería problema si no afectase a nadie más (quién no se preocupa por sí mismo?) pero desafortunadamente no es así.
Que lástima que tengamos que caer tan bajo como sociedad para manifestar una idea (me refiero al tema de los burros) y que dejemmos los reales argumentos en el tacho de la basura.
Yo sigo apoyando y apelando a la probada capacidad técnica y calidad del Banco Central, sus autoridades y sus funcionarios: la intervención es en pos de todos y no de unos pocos.
Saludos queridos contertulios
Publicar un comentario